CURSO ONLINE

ESTUDIO SEMINAL

para profesionales de reproducción asistida

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con número de registro: 07/596002.9/22

PROGRAMA

MÓDULO 1

El varón en la consulta de esterilidad: ¿Qué hay que pedir inicialmente?

1.1 Estudio básico seminal

1.2 Cuestionario necesario en el análisis de semen

1.3 ¿Cómo pueden interferir en los resultados estos datos?

MÓDULO 2

Interpretación del análisis básico de semen

2.1 Análisis macroscópico

2.2 Azoospermia y oligozoospermia severa

2.3 Astenozoospermia severa

2.4 Teratozoospermia severa

MÓDULO 3

Cuándo es necesario y cómo pedir un cultivo de semen

3.1 Por qué pedir un cultivo de semen

3.2 Cuándo y cómo solicitar el cultivo de semen

MÓDULO 4

Recuperación de espermatozoides móviles

4.1 ¿Por qué es importante solicitar un REM?

4.2 ¿Qué es interesante conocer del REM?

MÓDULO 5

Eyaculación retrógrada

5.1 Cómo diagnosticar la eyaculación retrógrada

5.2 Cómo recuperar los espermatozoides de la orina

MÓDULO 6

OTRAS TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS

6.1 Pruebas genéticas:

6.1.1. FISH (fluorescence in situ hybridization) en espermatozoides

6.1.2. Estudio de las microdeleciones del cromosoma Y

6.2 Integridad del ADN

6.2 Estrés oxidativo

MÓDULO 7

TÉCNICAS DE SELECCIÓN ESPERMÁTICA

7.1 Introducción

7.2 Selección de espermatozoides no apoptóticos mediante columnas de anexina (MACS)

7.3 Selección de espermatozoides morfológicamente normales mediante IMSI

7.4 Selección de espermatozoides maduros mediante HBA

7.5 Selección de espermatozoides sin fragmentación de doble cadena

MÓDULO 8

Terapias orales: el empleo de antioxidantes en fertilidad masculina

8.1 El estrés oxidativo en la fertilidad masculina

8.2 Empleo de antioxidantes en varones infértiles

MÓDULO 9

Recomendaciones prácticas

9.1 Cuándo congelar una muestra de semen

9.2 Técnica de selección espermática de elección para ICSI

MÓDULO 10

Manejo de espermatozoides testiculares

10.1 Valoración del uso de espermatozoides frescos y congelados

10.2 Aspectos metodológicos a considerar

Nuestro sitio web usa 'cookies' para mejorar su experiencia y nuestros servicios. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

Nuestro sitio web usa 'cookies' para mejorar su experiencia y nuestros servicios. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar